Ataxia de causa genética en México
Bienvenido al portal de Ataxia de causa genética en México para familiares, médicos e investigadores


Registro a Ataxia en México
Equipo de investigación en Ataxias hereditarias
Únete al registro "Ataxia en México", una iniciativa nacional que busca avanzar en la comprensión y manejo de las ataxias hereditarias. Este registro genera información clave que se publica en la literatura científica, contribuyendo al diagnóstico y tratamiento de las ataxias.
¿Qué es la Ataxia?
Imagina que, de repente, las acciones más cotidianas como caminar, abrocharte una camisa o simplemente mantener el equilibrio se vuelven un desafío imposible. Esta es la realidad que enfrentan las personas con ataxia, un trastorno neurológico que afecta la coordinación de los movimientos. La ataxia se define como un control muscular deficiente que causa movimientos torpes y dificultad para caminar
Ataxia adquirida: Se desarrolla a lo largo de la vida debido a factores externos como lesiones cerebrales, accidentes cerebrovasculares, esclerosis múltiple, tumores o el abuso del alcohol. Incluso la deficiencia de ciertas vitaminas, como la vitamina E, B12 o B1, puede provocar ataxia.
Ataxia genética: Es causada por variantes genéticas en el ADN que se heredan de los padres o pueden ser de novo. Estas variantes pueden afectar genes que codifican proteínas esenciales para el funcionamiento del sistema nervioso.


Causas principales de Ataxia
Información clínica de cohorte de pacientes con Ataxia de origen genético







